Cómo funciona la tecnológica lonja de Ondarroa, un referente en digitalización y trazabilidad

Cómo funciona la tecnológica lonja de Ondarroa, un referente en digitalización y trazabilidad

El puerto de Ondarroa se ha consolidado como un referente en la aplicación de tecnologías avanzadas en el sector pesquero, convirtiéndose en la lonja más importante en cuanto a volumen de pescado en la comarca.

 

Su compromiso con la innovación no solo ha permitido manejar grandes volúmenes de capturas, sino que también ha garantizado la trazabilidad de la pesca de bajura y de altura, gracias a un alto nivel de digitalización que asegura la transparencia y la eficiencia en todo el proceso. 

La nueva sala de subastas de Ondarroa es un hito en Euskadi, siendo la primera equipada con un sistema informático que permite realizar subastas electrónicas de dos tipos de pesca: bajura y altura. Cada una de estas subastas sigue un proceso completamente distinto, adaptado a las características del producto. El pescado de bajura, tradicionalmente, se subasta a la baja, donde el precio disminuye progresivamente hasta que se encuentra un comprador. Por otro lado, el pescado de altura se subasta al alza y por lotes, con pujas individuales realizadas dentro de un tiempo preestablecido por el ventero. Al finalizar el plazo, se recogen las ofertas y se adjudica la venta al mejor postor. 

Uno de los aspectos más innovadores de la nueva sala es su capacidad para gestionar simultáneamente dos subastas, algo inédito hasta la fecha, ya que anteriormente las ventas se realizaban en lugares, espacios y tiempos diferentes. Este espacio moderno cuenta con 111 puestos de venta digitales, dos casetas para los venteros, una línea de muestras que permite la visualización directa del pescado, pantallas visualizadoras a dos niveles, un avanzado software de gestión de ventas y un sistema de megafonía interconectado con cada uno de los puestos. 

La digitalización no solo ha mejorado la eficiencia de las subastas, sino que también ha optimizado todos los procesos asociados. El nuevo sistema permite registrar automáticamente cada puja, expedir etiquetas de venta y garantizar la trazabilidad del producto en todo momento. Esta tecnología no solo minimiza los tiempos de operación, sino que también asegura la calidad y la seguridad del pescado, manteniendo a Ondarroa a la vanguardia del sector pesquero. 

Además, la implementación de estas tecnologías ha reforzado la posición de la lonja de Ondarroa como un ejemplo a seguir en el ámbito de la pesca sostenible y eficiente, destacando la importancia de la innovación en la preservación de los recursos marinos y en la mejora de la competitividad del sector. 

 

info@ideasydesarrollos.com


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para obtener información estadística. Al continuar navegando acepta esta Política de cookies.

ACEPTAR